Teleoperadoras proponen a la CE un sistema para enfrentarse al «mundo sin cookies»

Teleoperadoras proponen a la CE un sistema para enfrentarse al «mundo sin cookies»

Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom se unen para afrontar un mundo sin cookies

Las cuatro grandes teleoperadoras europeas, Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom, han notificado a la Comisión Europea su intención de crear una empresa conjunta, con el objetivo de trabajar en soluciones que permitan la personalización de la publicidad online sin el uso de cookies. Los miembros de la Comisión tienen, como fecha tentativa, hasta el próximo 10 de febrero para examinar esta propuesta y tomar una decisión.

Uno de los principales retos para las empresas de cara a este 2023 es la búsqueda de soluciones publicitarias a un mundo sin cookies. Por ello las teleoperadoras Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom tienen la intención de incursionar en una joint venture que busca proporcionar una solución de identificación digital que prioriza la privacidad de los usuarios. Pero antes necesitan la aprobación de la Comisión Europea.

Teleoperadoras europeas buscan soluciones para un mundo sin cookies

Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom presentaron una propuesta formal de su plan el pasado 6 de enero a las autoridades de la Comunidad Europea. En esta precisan que en un principio participarán a partes iguales en una «joint venture» cuyo objetivo es ofrecer una «solución de identificación digital basada en la privacidad para respaldar el marketing digital y actividades publicitarias de marcas y editores», como informa Europa Press.

Estas teleoperadoras trabajan en un sistema que permita proveer datos seudonimizados de conectividad, pero esto solo ocurrirá con el «consentimiento explícito del usuario» al editor y la marca con la que conecten, que podrá ofrecer publicidad personalizable y reconocer al usuario sin revelar datos personales que puedan ser identificables.

Además, los usuarios tendrán acceso a un portal de privacidad de fácil uso, donde podrán revisar a qué marcas o editores han dado su consentimiento, lo que les permitirá retirar dichos permisos si así lo desean, como detalla la documentación aportada a la Comisión Europea en la propuesta.

Fuente: marketingdirecto.com