¿Quién es el creador de la app BeReal?

¿Quién es el creador de la app BeReal?

BeReal cuenta con 53 millones de descargas gracias a su propuesta de un mundo sin filtros, pero ¿quiénes son los creadores de la app?

BeReal ha conquistado a los usuarios de redes sociales con su propuesta de eliminar el «postureo» de internet. La app, que se estima que cuenta con más de 50 millones de descargas, ha empezado a dar la pelea por el tiempo de los internautas. Los usuarios esperan con ansias la notificación para publicar su foto diaria, pero, como señala la empresa «lo que nos importa es crear el mejor producto para nuestros usuarios.»

Esta red social lanzada en 2020 alcanzó la popularidad definitiva en 2022, especialmente entre los miembros de la Generación Z, gracias a su apuesta por la naturalidad y su rechazo a las falsas vidas idílicas que se muestran en otras redes sociales.

Pero ¿quién creó esta aplicación? Alexis Barreyat y Kévin Perreau son los responsables del nacimiento de esta nueva red social, que promete eliminar los filtros y la preocupación de los usuarios por alcanzar cientos de me gusta en sus publicaciones.

¿Quiénes son los fundadores de BeReal?

Esta innovadora red social no viene de Sillicon Valley o China como muchos usuarios pueden pensar, sino que fue creada en Francia por Barreyat y Perreau. Ambos estudiaron en «42 born2code», un centro de enseñanza superior dedicado a la programación informática, ubicado en Francia.

  • Kévin Perreau se define a sí mismo como un apasionado de las nuevas tecnologías y antes de convertirse en el co-fundador de BeReal, el profesional ejercía como jefe de proyecto digital, en la empresa de servicios informáticos Opteamis, en París.
  • Por su parte, la carrera de Alexis Barreyat cuenta con un paso de más de dos años por la empresa GoPro en Alemania, específicamente en el área de producción audiovisual, antes de dar el salto a su propia plataforma para compartir fotografías.

Ambos profesionales decidieron lanzar BeReal como una plataforma diferenciada de las redes sociales principales. Para lanzar BeReal en 2020, los creadores de esta app se apoyaron en Hook, un programa que fomenta el desarrollo de startups y se encuentra disponible para la red de escuelas de 42. Se trata de una iniciativa que reparte 50.000 euros de inversión entre 10 startups dos veces al año.

Esta iniciativa ha financiado otras aplicaciones y proyectos enfocados en la tecnología como pueden ser: Paplar, Spoke o Starton. Enfocadas en una multitud de funcionalidades como soluciones bancarias, comunicaciones o desarrollo para la WEB3.

¿Cómo funciona BeReal?

El fenómeno social de BeReal se debe en parte a su intuitiva y amigable interfaz, que permite a los usuarios publicar su fotografía diaria de forma sencilla, pues el objetivo es compartir la autenticidad y no la perfección que solo se logra retocando imágenes. Para empezar a usar BeReal solo tendrás que crear una cuentaañadir a tus amigos y empezar a compartir contenido.

Ten en cuenta que en BeReal solo podrás subir una foto al día, y cuando la aplicación lo notifique. Una vez recibas la alerta podrás subir tu BeReal en un tiempo máximo de 2 minutos, o aplazar la publicación a otro momento. Pero si eliges hacer esto los demás usuarios podrán ver un mensaje donde se explica que el contenido no ha sido compartido tras la notificación original.

El contenido tendrá que ser capturado en el momento, pues no se admiten los retoques o los filtros en Bereal. Los usuarios compartirán diariamente una foto que captura de forma simultánea con la cámara trasera y la delantera, además, los usuarios podrán optar si esta está geolocalizada o no. Una vez subida la fotografía, podrás acceder al contenido que han subido otros usuarios y comentar en sus posts, contenidos que se borran tras 24 horas.

Los usuarios respaldan la autenticidad

BeReal se posicionó como la aplicación número 1 de la App Store y actualmente se encuentra en el cuarto puesto, una muestra de que los usuarios apoyan esta apuesta por la autenticidad. El español David Aliagas, parte del equipo fundador de BeReal y ocupa el cargo de Digital & International Growth en la red social.

Como explicó Aliagas, BeReal consiguió el número 1 en la App Store sin haber hecho ninguna campaña de Marketing. «Bueno, han hecho mucho marketing… los propios usuarios, quienes cuando suena una notificación son los primeros en animarse a sacar una foto. Ellos se encargan de expandir la app por sí sola. Estoy expandiendo una app que se expande sola».

Si bien no se han publicado cifras oficiales, se estima que la aplicación supere las 50 millones de descargas en la App Store y en Google Play.

BeReal la idea de eliminar los filtros tiene competencia

La popularidad de BeReal ha alcanzado tanta importancia, que plataformas establecidas comoInstagram o TikTok han empezado a adoptar sus funcionalidades para mantener su «monopolio» sobre el tiempo de uso. El clon de TikTok ya ha salido a la luz en forma de «TikTok Now», mientras que la versión de Instagram no ha sido revelada, pero expertos en tecnología como el leaker Alessandro Paluzzi, han informado que la empresa se encuentra trabajando en «IG Candid».

Fuente: marketingdirecto.com