«No se pueden sumar ‘peras’ con ‘manzanas'», una nueva solución para la medición de la audiencia televisiva
Publicis Groupe presenta PAM, una solución llena de posibilidades, que permite a los anunciantes orientar mejor las campañas a partir de la medición
Desde que la televisión se conectó a internet todo ha cambiado, esta revolución del medio dio origen a un nuevo ecosistema televisivo, que es mucho más rico, pero a la vez más complejo. En este conviven plataformas, dispositivos, formatos y nuevas formas de consumo. Por lo que los anunciantes deben estudiar cómo conectar de forma eficiente con las audiencias a través de sus anuncios.
En este sentido, los profesionales Orlando Gutiérrez, quien es PMX Audiovisual Lead de Publicis Groupe y Javier Acebo, Insights Director de Publicis Groupe presentan la ponencia «Sumar ‘peras’ con ‘manzanas’» en la edición número 38 del congreso AEDEMO TV, celebrado en Sitges los días 22, 23 y 24 de marzo.
Como señalan los profesionales, este nuevo ecosistema televisivo ofrece un número infinito de oportunidades para conectar con las audiencias, oportunidades antes no se habían podido ni siquiera imaginar. En palabras de Orlando Gutiérrez, actualmente «tenemos el mejor ecosistema televisivo que hemos tenido, han aumentado las coberturas, ofrece un sinfín de oportunidades de segmentación y activaciones que nos permiten ser relevantes en los diferentes entornos en los que activemos las campañas», asegura el profesional.
Pero, como destacan en su ponencia, no se pueden sumar «peras» con «manzanas». De esta forma los profesionales destacan el lanzamiento de PAM, una solución de Publicis Groupe que nace con el objetivo calcular la cobertura multimedia, y optimizar las campañas de los anunciantes, ofreciendo datos tanto en cobertura como en solapamiento de los distintos canales.

PAM, una solución para optimizar la medición de las audiencias
Como destaca Javier Acebo, PAM es una solución que ofrece miles de posibilidades, que permite orientar mejor las campañas a partir de la medición, ofreciendo un plan de medios más eficiente, donde se incluyen los nuevos formatos para concentrarse en obtener los mejores resultados para los clientes y anunciantes a través de sus campañas.
De esta forma esta nueva solución permitirá optimizar las acciones en medios realizadas por los anunciantes. PAM es una herramienta que cumple dos grandes objetivos, en primer lugar, busca hacer más eficientes las inversiones de los anunciantes y contribuye a hacer la industria más grande, porque en palabras de Orlando Gutiérrez, «es una industria que lo vale y lo merece».
Fuente: marketingdirecto.com