2020 ha dado su pistoletazo de salida, pero sin coches voladores ni viajes a la Luna
Vacaciones en la Luna, robots que se encargan de todo el trabajo físico o monos realizando las tareas del hogar. Repasamos los pronósticos de los expertos a lo largo del último siglo que están aún muy lejos de cumplirse.
¿Se acuerdan de los coches voladores que ocupaban las escenas futuristas de 2015 en «Regreso al futuro»? El año llegó pero aún la sociedad estaba muy lejos de echar a volar con sus automóviles.
Como esta, muchas otras predicciones que han realizado los expertos a lo largo de los años continúan sin cumplirse y algunas aún parecen tremendamente descabelladas.
En un ejercicio por recordar que, aunque la tecnología avance a pasos agigantados, todavía queda mucho camino por recorrer, CNN ha echado la vista atrás para enumerar algunas de predicciones con las que los expertos y la sociedad se han «venido arriba» a lo largo de los años.
La revolución de los robots
A pesar de que cada vez los robots ocupen un papel más notable en la vida de las personas, afortunadamente no han sustituido al humano y la revolución que se esperaba para 2020 no ha terminado de llegar.
«Los futurólogos y los expertos en tecnología dicen que los robots y la inteligencia artificial de diversos tipos se convertirán en una parte aceptada de la vida diaria para el año 2020 y se harán cargo casi por completo del trabajo físico», decía la Universidad de Elon en 2006, recuerda.
En unas declaraciones al medio, el futurólogo Ian Pearson, quien hace años aseguró que la tecnología podría desarrollar emociones como el miedo, estima ahora que la IA ha progresado un 35 o 40% más lento de lo que se esperaba. «La IA se estaba desarrollando muy rápidamente a principios de siglo, por lo que teníamos predicciones de que para 2015 tendríamos máquinas conscientes que eran más inteligentes que las personas».
Aún nos gusta la comida
A pesar de que el futurólogo Ray Kurzweil predijo en 2004 que el consumo de alimentos se reduciría en 2020 gracias a nanobots en el aparato digestivo y en la sangre que extraen los nutrientes necesarios, de momento ningún robot ha sustituido a la comida. Sin embargo, los gustos y hábitos de la sociedad se están transformando, con cada vez más personas que optan por ser vegetarianas, veganas o reducir en gran medida su consumo de carne.
¿Vacaciones en la Luna?
El archivo cinematográfico está repleto de referencias a los viajes espaciales del futuro, pero aún la Luna está lejos de ser un destino vacacional popular. «Para 2020 habrás visto a ciudadanos privados circunnavegar la Luna», dijo Eric Anderson, de Space Adventures, a Space.com en 2009, recuerda CNN.
A pesar de que las predicciones anteriores tarden en hacerse realidad, son bastante más probables (aunque tarden años) que algunas que parecen no acertar en lo más mínimo, especialmente las que pronosticaron hace varias décadas. Entre las más alocadas, se encuentran las recogidas por RAND Corporation en 1964 tras una encuesta a varios expertos que, de haberse cumplido, hace tiempo que habríamos aterrizado en Marte y los animales, incluidos los simios, se encargarían de las tareas del hogar.
Fuente: marketingdirecto.com