¿Deben los anunciantes hacer «detox» de la publicidad online?

¿Deben los anunciantes hacer «detox» de la publicidad online?

A la publicidad online se le adjudican múltiples prodigios, ¿pero de verdad hace magia esta fórmula publicitaria? Más allá de estar mejor avenida con las métricas, ¿es la publicidad online necesariamente mejor que la que echa raíces en medios tradicionales como la televisión y el cine? Parece que no y cada vez más anunciantes, otrora enamorados hasta las trancas de la publicidad online, se están quitando la venda de los ojos en lo referente a esta modalidad publicitaria.

Uno de esos anunciantes es Vodafone, que después de que el año pasado decidiera asumir (mediante equipos in-house) la compra y la planificación de su publicidad digital, quiere ahora reducir su dependencia de ella.

 

En la conferencia Future of TV Advertising Global celebrada el pasado mes de diciembre en Londres Lisa Walker, Head of Media & Sponsoring de la operadora británica de comunicaciones, asegura que, aunque Reino Unido es a día de hoy uno de los mercados más maduros en el mercado de la publicidad digital, «debemos aprender a limitar nuestra confianza en ella, sobre todo en aquellos canales donde a todas luces hemos estado invirtiendo de más en los últimos años».

La publicidad online no obra milagros (y los anunciantes son cada vez más conscientes de ello)

Vodafone, que recientemente ha fusionado en un único departamento sus divisiones digital y consumer marketing y ha lanzado simultáneamente una campaña para dar renovados bríos a su marca, se rige actualmente por una «estrategia digital mucho más madura», enfatiza Walker.

Y en consonancia con este nuevo enfoque la compañía es ahora más consciente que antes de los puntos flacos que tiene la publicidad online (que efectivamente los tiene).

«Muchos anunciantes, incluyendo Vodafone, han terminado por darse cuenta de que muchas redes sociales disfrutan de un elevado nivel de frecuencia pero también de un ratio de atención muy bajo«, subraya.

Es evidente que «cuando estás lanzando una nueva marca o posicionamiento no puedes comunicar adecuadamente tu mensaje en un segundo y medio«, asevera.

Fuente: marketingdirecto.com