Casi 29 millones de clientes en apenas 3 meses: Disney+ se estrena metiendo el turbo

Casi 29 millones de clientes en apenas 3 meses: Disney+ se estrena metiendo el turbo

Disney+, el nuevo servicio de vídeo en streaming de la empresa de Mickey Mouse, alcanzó esta semana los 28,6 millones de usuarios (cuando no se han cumplido aún 3 meses de su debut).

A Disney parece irle a las mil maravillas con su recién estrenado servicio de vídeo en streaming. Disney+, que hizo su debut el pasado mes de noviembre, alcanzó esta semana los 28,6 millones de usuarios, tal y como anunció ayer el gigante del entretenimiento tras el cierre de los parqués bursátiles al otro lado del charco.

El crecimiento «ha superado incluso nuestros pronósticos más optimistas», aseguró ayer Bob Iger, CEO de Disney.

Disney+ se estrenó el 12 de noviembre y a día de hoy están únicamente disponibles en cinco países. En España la plataforma de vídeo en streaming de Disney recalará el próximo 24 de marzo.

Con su nuevo servicio, que parece haberse granjeado las simpatías del público, Disney busca ejercer cada vez más presión sobre Netflix (que en el pasado infligió graves perjuicios a las cadenas de televisión por cable del gigante del entretenimiento).

En el fulgurante éxito de Disney parecen estar influyendo producciones como la serie inspirada en el imaginario de Star Wars The Mandalorian y también su competitivo precio. En España Disney+ tendrá un coste mensual de 6,99 euros, si bien habrá también una tarifa anual de 69,99 euros.

Disney+ debutará en España el próximo 24 de marzo con un precio de 6,99 euro al mes


Se da la circunstancia de que Apple, que también ha irrumpido hace poco en el mercado del vídeo en streaming, disfruta asimismo de precios sustancialmente más económicos que los de Netflix: apenas 4,99 euros al mes.

Disney+ está teniendo, no obstante, también un elevado coste para la empresa de Mickey Mouse. Durante el cuarto trimestre del año los ingresos netos de Disney se contrajeron un 23% hasta los 2.100 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2018.

La facturación de la compañía pegó, no obstante, una zancada del 36% hasta los 20.900 millones de dólares durante el último trimestre de 2019.

Si nos detenemos (con ánimo comparativo) en Netflix, la compañía de Los Gatos añadió 8,8 millones de nuevos clientes en el cuarto trimestre de 2019. Y cerró el año con 167 millones de usuarios en todo el mundo.

Aun así, la comparación entre los números de Disney y Netflix no resulta del todo justa. Al fin y al cabo, Netflix lleva más de diez en el negocio del vídeo en streaming y tiene actualmente presencia en más de 190 países.

Como pionero en el universo del vídeo en streaming, a Netflix le llevó años alcanzar los 28 millones de clientes que tiene actualmente a su vera Disney+ (que lo ha tenido lógicamente mucho más fácil para atrapar suscriptores dd pago).

Fuente: marketingdirecto.com